Julio del 2006
Invitación a reunión en Valparaíso del
Sindicato de trabajadores de la música y el espectáculo de
Chile
Estimados
:
este día sábado 5 de
Agosto de las 15:30 a 19:00 se realizará una reunión informativa para dar a
conocer las acciones que el Sitmuch esta realizando y poder incorporar nuevos
integrantes a sus labores, están invitados no solo los músicos sino cada persona
que labore en áreas afines (roadies, iluminadores, sonidistas, bailarines, djs.,
etc), esta reunión será en Balmaceda 1215 ubicado en Santa Isabel 739, esquina
Lautaro Rosas, Cerro Alegre en Valpo. (al Lado ARCIS, se puede subir a pie o en
colectivo desde la plaza Anibal Pinto por Almirante Montt, entran por Lautaro
Rozas y se encuentran con la esquina en cuestión)
El sitmuch es un sindicato con 12 años
de existencia que nace el día 3 de Marzo de 1994, cuando un centenar de músicos y
artistas deciden crear este sindicato que, originalmente se llamó SPAC para
luego a fines de los 90 modificar sus estatutos y de paso cambiar a su actual
nombre SITMUCH, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música y del
Espectáculo de Chile.
Esta organización representa a los
"Trabajadores de la Música" que laboran día a día a lo largo de Chile, en
locales nocturnos: Restaurantes, Hoteles, Casinos, Boites, Peñas, Pubs, y
cualquier recinto donde se presenten espectáculos con música en vivo.
Con trescientos socios en Santiago, y las filiales de la Quinta Región,
Chillán y Antofagasta, SITMUCH ha trabajado incansablemente durante doce años en
obtener beneficios para artistas y músicos, estableciendo convenios de
Arte-Salud, organizando innumerables actividades y participando activamente en
el estudio de leyes.
En la pagina web de SITMUCH podrán encontrar información
como la ley 19.889 que Regula las Condiciones de Trabajo y Contratación de los
Trabajadores de Artes y Espectáculos y otros interesantes artículos.
Hagan correr este email ya que los músicos chilenos se
están organizando en pos de una Ley del Estatuto del Músico que de
respuesta concreta a sus aspiraciones históricas. Para ello es fundamental sumar
voluntades, debemos entender que el mejor discurso es la
acción. Les esperamos.
COLABORA
la chakota
productores // 09.6691423 PASION POR VALPARAISO
este e-mail
no puede ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido, envía
un mensaje con asunto NO+INFO a: lachakota@gmail.com
-- PASION POR VALPARAISO la chakota
productores // 09.6691423 |
http://boek861.com
Finally, August 17de of 2006, a Mail Art Show will be inaugurated in homage
to 10 years of the death of Guillermo Deisler in the Gallery of Latin Union,
in the center of Montevideo, Uruguay. This exposition was called, by the
middle of 2005, for the Catalan artist, César Reglero and Clemente Padín.
More than 300 artists of all parts of the world responded and, the mail art
and visual poetry exhibition, was exposed in Tarragona, in the website
BOEK861 and in Santiago, Chile by the Forum of Chilean Writers in the Arcos
Institute, in the Auditorium Vergara and, later, in the University of Talca.
Now, it culminate its itinerary in Latin Union Gallery, Montevideo,
Uruguay.
EXPOSICION DE GUILLERMO DESLER EN MONTEVIDEO - Agosto, 2006
Finalmente el 17de Agosto de 2006 será inaugurada la exposición de Mail Art
en homenaje a los 10 años del fallecimiento de Guillermo Deisler en la
Galería de Unión Latina, en el centro de Montevideo, Uruguay.
Esta exposición fue convocada, a mediados de 2005, por el artista catalán,
César Reglero y Clemente Padín. Respondieron más de 300 artistas de todas
partes del mundo y, la muestra de arte correo y poesía visual, luego de
exhibirse en Tarragona, en la website BOEK861, fue exhibida por el Foro de
Escritores Chilenos en el Instituto Arcos, en el Auditorium Vergara y, más
tarde, en la Universidad de Talca en Santiago de Chile y, ahora, culmina su
itinerario en la Galería de Unión Latina, de Montevideo, Uruguay.
--------------------------------------------
Homage Guillermo Deisler
You can see all the mail art works on line in
Para ver las obras de esta convocatoria de mail art ( on-line ) visitar:
http://boek861.com
Aparece y
alegremonos juntos trutrukeando la poema.
Piuke Werken et Tatyana Cumsille
"Declamatoria Emocional"
poemas y relatos
hablados
Bar Plata Kemada
jueves 27 de julio de 2006 21:00 horas
Irarrázaval 667 al llegar a Condell
Ñuñoa teléfono: 20 90 671
entrada liberada |
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS
JAIME PARDO GUERRERO
Desde el 21 de Julio hasta el 8 de Septiembre de 2006 se presenta la
exposición de fotografías Retrospectiva Anónima de fotógrafo JAIME PARDO
GUERRERO en Galería del Taller de la Escuela de Fotografía Marco Antonio
Meza, ubicada en calle Zegers 574, Barrio O'Higgins (sector Plazuela
O'Higgins), Valparaíso, en horario de atención de lunes a viernes de 15:00
a
21:00 Hrs., teléfono 339427.
Jaime presenta 17 obras monocromos copiadas en papel b/n desde negativo
b/n., con un estilo propio pero no desconocido en la tradición de la
fotografía, por el contrario, la universalidad de la muestra es referente
(para los pocos privilegiados que tenemos acceso a verla) de la más alta
calidad estética y de oficio.
Imposible no adjuntar las palabras del autor respecto de la muestra y de sí
mismo:
"Una visión solitaria, del ciudadano y su entorno solitario.`La ciudad como
un complemento vago, impersonal, pero con un peso muy fuerte, y que marca
los rostros y las actitudes. Pese a ese panorama impersonal, percibo
belleza
y luz en esos fugaces momentos de miradas perdidas, y solo deseo congelar
en la toma y en el tiempo, mis visiones personales. También naturaleza
sola
e intimista, como postales mentales, solo para uno, que incluso se puede
compartir sin palabras.
Fotógrafo extra - ordinario (el lector puede alargar la pausa, a gusto
personal, para definir sus simpatías personales).
Comerciante por necesidad, soñador por decisión personal, contribuyente por
decisión de terceros. Desde los 15 años porta una cámara fotográfica y hace
del Blanco y Negro su cómplice mas grato. A ganado algunos premios y otros
tantos diplomas, que mucho han servido en su momento, para nivelar la tele
o
envolver vasos y enjugar algunas goteras de la lluvia inesperada. Gusta de
compartir con amigos, y solo espera, más que aprender a ver, u observar,
aprender alguna vez a vivir más feliz."
Jaime Pardo ha logrado una madurez de estilo, solo comparable con los
grandes maestros del siglo XX, la documentación jamás en una forma forzada
junto con un aproximación excelentemente lograda a los rasgos más
cotidianos
de nuestra cultura hacen de su trabajo un referente importantísimo para
generaciones posteriores.
Marco Antonio Meza
Galería del Taller
PROYECTO: NEOLOGISMO ENCARNADO (oratoria
visual)
LUGAR: Centro Cultural Borges
CURATORIA: Victor Hugo Bravo – Klaudia Kemper
MODALIDADES: Pintura, dibujo, video-instalación, objeto, fotografía.
ARTISTAS:
CHILE: ana maria fell – mario z – mauricio bravo – klaudia kemper victor
hugo bravo ARGENTINA: laura spivak ECUADOR: pablo cardoso – janneth
méndez COLOMBIA: hilda piedrahita – fernando rubio ahumada ESPAÑA: rosell
meseguer – miguel ángel rebollo – antonio tabernero SUECIA: anders
ronnlund HOLANDA: jack breed
CENTRO CULTURAL BORGES Y SU PROYECTO BORGES/CONTEMPORÁNEO
MUESTRA INTERNACIONAL NEOLOGISMO ENCARNADO (oratoria visual)
CURADA POR LOS ARTISTAS CHILENOS KLAUDIA KEMPER Y VICTOR HUGO
BRAVO. Desde EL DIA 7 DE JULIO DE 2006 EN LA SALA “OJO AL PAÍS” DEL
MISMO CENTRO.
Neologismo encarnado es una muestra plástica que reúne
artistas de diversos países latinoamericanos y europeos diseñada bajo la idea
de la diversidad de la palabra (signica) y el designio de las cosas, establece
un paralelo entre las definiciones lingüísticas del idioma y las poéticas
visuales, trabajando cada autor desde diferentes disciplinas artísticas el
proyecto aborda las tergiversaciones del lenguaje, su contexto y su reposición
en obra, en objeto visual, en una juntura enlazada por la distancia, la
diferencia y en casos la juntura y fricción que proponen los problemas estéticos
contemporáneos dentro de artitas de las mismas generaciones situados en entornos
culturales diversos.
PROYECTO NEOLOGISMO (oratoria visual) Neologismo es
un proyecto expositivo de carácter colectivo, que convoca a artistas con
trayectoria latinoamericanos y europeos de una misma generación, con lenguajes
de obra diversos, que transitan las prácticas contemporáneas del arte, llevando
las investigaciones plásticas personales a una discusión e interacción grupal,
definida bajo una propuesta curatorial preestablecida a modo de convocatoria.
Proponiendo rearticular las obras de cada uno, desde una definición contextual
de su propio trabajo inserto en una problemática global, definida en el cruce y
la fricción que genera el ejercicio
colectivo.
Este proyecto se asienta en la diversidad o dispersión de la
palabra y su matriz etimológica como sistema comunicante que remarca una
diferencia en los contenidos semánticos del propio lenguaje. Determinado
este, por las diversas procedencias y contextos de los artistas convocados,
estableciendo esta “instancia de diferencia” como un soporte de producción.
Distancia topológica entre los conceptos y las formas en que opera el arte
afectadas por su entorno cultural, político y social.
La convención de la palabra, propiamente el signo en su
dimensión más amplia plantea la utilización cultural de códigos diversos para el
designio de las mismas cosas y su estricto significado se ve alterado en las
variantes de su uso, su destrucción, mutación, transfiguración y resignificación
cultural. Problemática que encuentra su símil en la cohabitación de los diversos
lenguajes plásticos y sus referentes contextuales, definiendo las diferentes
resonancias semánticas bajo modelos globales de comunicación visual (sentidos
universales) condicionando su concreción en obra a los acotados identitarios de
cada lugar.
Desde esta mirada las obras propuestas transitando un canal
común en términos de lenguaje, proponen una trama contraria, un contrapunto
según el ojo y la perspectiva de cada artista, dislocando el resultado
acostumbrado de coherencia colectiva, por una discordia productiva que acentúa
en la fricción, el choque y la diferencia entre las obras los fundamentos de
este proyecto. Neologismo por tanto, se propone enlazar bajo un pie
forzado, desde la diversidad operativa de cada artista, su contexto de
producción y subjetividad de los lenguajes, distintos sistemas de producción
visual distantes entre si, teniendo presente la travesía y por ende la pérdida
(desgaste) provocada por las distancias geográficas, hito no menor en el momento
de conjugar un ejercicio colectivo que se soporta en la convención del lenguaje
escrito y hablado transfigurado y traducido a especulaciones visuales que
confieren sentido a las deferentes propuestas plásticas en la medida que estas
se articulan desde su asentamiento local (lugar de origen cultural) a una
reunión asociativa de diálogos multidisciplinarios, proponiendo un cohabitar
inusual de formas y sentido, entramados en una red de entendimiento perceptual
situada en las ligazones significantes y globalizantes del arte.
|
Artículos anteriores en Julio del 2006
- CONVOCATORIA 2006 - "Astas Romas" (14 de Julio, 2006)
- J.C. ROMERO y M. LO PINTO - Aregntina (14 de Julio, 2006)
- Fw: Lanzamiento de Peces de Colores (12 de Julio, 2006)
- Santiago: Exposición de Nora Schkolnik (12 de Julio, 2006)
- numero 85 escaner cultural - julio 2006 (12 de Julio, 2006)
- Santiago / BAR NADA PERFECTO (12 de Julio, 2006)
- Argentina: VÍCTOR L. REBUFFO (11 de Julio, 2006)
- argentina: estación Darío y Maxi (10 de Julio, 2006)
- santiago: Inauguracion PLACE (CCespaña) (10 de Julio, 2006)
- santiago (10 de Julio, 2006)
- Fw: Beatríz Martínez en GAV (9 de Julio, 2006)
- valparaíso: Antonieta Muñoz en h10, Valparaíso (8 de Julio, 2006)
- GEIFC - Newsletter 24 (6 de Julio, 2006)
- valparaiso: CONCIERTO DE MÚSICA DE ARTE CONTEMPORÁNEA (6 de Julio, 2006)
- URUGUAY - Invitación (6 de Julio, 2006)
- SANTIAGO: VIDEODANZA CUERPO EN TRANSITO (5 de Julio, 2006)
- LA SERENA - Inauguración 13 de julio a las 19:30 horas (5 de Julio, 2006)
- Bolivia (3 de Julio, 2006)
- SANTIAGO // Música y poesía: Miérc 5/7 20H (2 de Julio, 2006)
- Liberen Al Anticristo - no nos quiten la diversidad- (1 de Julio, 2006)
|
El Blog
-Revista Escáner Cultural -
Alojado en
|