entrenamiento_a
CENTRO CULTURAL
RECOLETA
JORNADAS INTERNACIONALES
2007:
"LA DIMENSION EDUCATIVA DE LOS MUSEOS DE ARTE Y CENTROS
CULTURALES"
Propuesta.
El Centro Cultural Recoleta realizará las Jornadas Internacionales
denominadas "LA DIMENSION EDUCATIVA DE LOS MUSEOS DE ARTE Y CENTROS
CULTURALES" con el fin de reunir a educadores de arte de diferentes
países para estrechar vínculos que favorezcan la integración y fundamentalmente
propiciar el intercambio de experiencias, transferir conocimientos
y prácticas.
Dichas Jornadas se proponen también promover la producción de estrategias
conjuntas que faciliten a los asistentes constituirse en agentes multiplicadores
para el desarrollo de la educación en los museos de arte y centros culturales en
sus respectivos
países.
Es
nuestra intención además, intercambiar miradas y enfoques entre las
distintas experiencias de los países latinoamericanos y el resto del mundo con
el fin de enriquecernos con las diferencias y aprender de la
pluralidad.
Objetivos.
Estas Jornadas apuntan a impulsar en los museos de arte y centros
culturales una política educativa integral basada en un modelo
participativo, que facilite la comunicación, promoción, difusión,
interpretación y práctica del arte y posibilite un mayor
acercamiento al patrimonio cultural y una mejor comprensión del mundo
multicultural.
Destinatarios y fecha de
realización.
Las Jornadas están dirigidas a trabajadores del ámbito cultural e
interesados en general. Se realizarán en Buenos Aires, en el
Centro Cultural Recoleta, durante los días 27, 28 y 29 de junio de
2007
Plan de acción.
El programa
incluye:
· Conferencias de
especialistas invitados.
·
Mesas Redondas con
especialistas.
·
Ponencias.
· Talleres sobre
Educación, Arte y Comunicación
Ejes temáticos:
1. Lineamientos
teórico-prácticos de la educación en museos.
Análisis de la evolución de
las propuestas educativas. Plan de acción de los Departamentos de Educación,
principales herramientas y recursos para su desarrollo. Implementación de
programas innovadores. Principales tendencias y metodologías pedagógicas.
Desarrollo de material didáctico.
2. Recursos para la capacitación y
formación de los educadores de museos de arte y
centros culturales.
El perfil del educador. Su incentivo
profesional a través de la capacitación. La necesidad de conformar equipos
educativos interdisciplinarios. Aprendizaje informal y mediación para la
interpretación del patrimonio artístico, sus referentes,
tipologías y paradigmas. El elemento lúdico como una de las
herramientas fundamentales de aprendizaje
3. Relación entre el espacio cultural y los diferentes
públicos.
* ¿Una pedagogía del arte puede pensarse independientemente de
la realidad socio/política/cultural de cada país?
* Estudio e
investigación del público para conocer los distintos tipos y sus reales
necesidades. Diferentes formas de evaluaciones innovadoras. Captación de nuevos
públicos. Inclusión social. Importancia de la interrelación del artista
con el público. Adaptación de los programas educativos a los diferentes
públicos.
4. Aporte de las Nuevas Tecnologías a la educación museal. Impulso
de sitios Web educativos y desarrollo de nuevos programas para la
educación de arte on-line. Actividades recreativas para estimular el
acercamiento al arte a través del juego interactivo. Informes, solicitud
de instrucciones para la presentación de trabajos y planilla de
pre-inscripción: Departamento de Formación e Instrucción Cultural.
Centro Cultural Recoleta. Junín 1930, Piso 1º, CP 1113. Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, Argentina, Tel. directo (54-11) 4807-6340 y (54-11) 4803-1040
interno 215. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 20 hs.
WEB DEL CENTRO CULTURAL RECOLETA:
|