Junio del 2007
El Club de Fans de Clemente Padín informa a
Usted que nuestro héroe se presentará el 15 de Junio en Maldonado, Uruguay
con la performance SEMBRAR LA MEMORIA en homenaje a los 10 años del
fallecimiento del poeta argentino Edgardo Antonio Vigo.
Asimismo Usted podrá ver parte de la
lectura de poesía experimental que Padín realizó inaugurando E. Poetry, evento
de poesía electrónica realizado en París, Francia, el 20 de Mayo en el Divan du
Monde en http://lucdall.free.fr/epoetry2007/
Por último queremos desmentir absolutamente
que hayamos iniciado el proceso de santificación de
Clemente Padín.
SOWING MEMORY
SO THAT DOESN´T GROW FORGETFULNESS
The Clemente Padin´s Fans
Club informs you that our hero will be introduced June 15 in
Maldonado, Uruguay making up the performance SOWING MEMORY in homage 10 years
of death of Argentinian poet Edgardo Antonio Vigo.
Also you can see part of reading on
experimental poetry that Padín carried out in Divan du Monde, inaugurating
E. Poetry, an event on poetry electronics realized in Paris, France, May
20 in http://lucdall.free.fr/epoetry2007/
Lastly we want to say that it isn´t true that
we have begun the process of sanctification of Clemente Padín.
|
Vero Colodro en La Sala __,_._,___
|
expo virtual aquí

Isabel Aranda Yto presenta en ARTIUM Galería de Arte la muestra de pintura titulada yto_lab

DE LO DIGITAL A LO VISUAL ÁPTICO ARTE LABORATORIO – INVESTIGACIÓN VISUAL
De cómo lo visual - digital oscila entre distintos medios expresivos, tomando en consideración que la creación es un camino de investigación.
El arte ASCII hace un buen tiempo ha sido el punto de partida que nutre mi trabajo, sea esto en pintura, grabado, net.art, arte correo, telepresencia, arte acción. Es por atracción, me gusta su visualidad y sus posibilidades. Como herramienta visual generativa también de ideas conceptuales.
Estas disciplinas me han llevado a trabajar distintos aspectos del arte contemporáneo, como por ejemplo, lo individual y lo colectivo, el arte en red, intensas conexiones internacionales, el arte en Internet y finalmente el eterno retorno a la soledad de la pintura. Como monje que vuelve a la paz de su monasterio. Absolutamente necesario para la observación y reflexión de todo lo experimentado.
MI PINTURA ACTUAL ES LA SÍNTESIS VISUAL DE ESTE RECORRIDO
Se alimenta de la libertad del arte correo, con sus artiststamp y poesía visual. Del net.art y el elemento ASCII. De lo digital, el trabajo en capas y las transparencias. Y de algunas soluciones aplicadas en grabado. Busca el espacio, la aventura cromática y su soporte son las tramas.
En esta exposición intento plasmar con simple acrílico sobre tela la huella que esta experiencia ha dejado en mi espíritu, centrándome en desarrollar principalmente una pintura abstracta. Sin dejar de lado la temática de la naturaleza y el tema ecológico.
La naturaleza me habla, como a cualquier ser humano. Yo necesito detenerme y escucharla. Una naturaleza cercada por la mano humana. Esto lo expreso de manera sutil, como por ejemplo, en las pinturas podemos ver los nombres de pajaritos en extinción desapareciendo en la maraña de la imagen de los nuevos tiempos, representada en este caso, por una visualidad que simula lo digital.
Una pintura híbrida, que continúa la idea de reciclaje de conceptos, imágenes y técnicas.
www.yto.cl
.:..:.
Título Exposición: yto_lab
Artista: Isabel Aranda – Yto.
Fechas: 21 de junio al 7 de julio de 2007 Lugar: ARTIUM Galería de Arte . Presidente Riesco 3210, Las Condes. Santiago de Chile. Teléfonos 2497176- 2497177. artium@artium.cl - www.artium.cl
www.yto.cl |
Arte Nuevo
InteractivA'07: Bienal Internacional de la Nuevas Artes y Laboratorio
Interdisciplinario, Mérida, Yucatán, México
(Mérida, Yucatán, México) -
Arte Nuevo InteractivA'07, la cuarta edición de un encuentro bienal
internacional de las Nuevas Artes, Artes Mediáticas y Electrónicas y
Laboratorio Experimental Interdisciplinario se llevará a cabo del 14 de
Junio al 15 de Julio en la Galería del Teatro Peón Contreras, Centro
Cultural Universitario UADY y la Galería Manolo Rivero de la ciudad de
Mérida, Yucatán, México.
Arte Nuevo InteractvA'07 (http://www.cartodigital.org/interactiva) es organizado por el Laboratorio
Interdisciplinario Cartodigital, un proyecto de las nuevas artes con el
apoyo de la Dirección de Artes Visuales del Instituto de Cultura de Yucatán,
la Universidad Autónoma de Yucatán (UDAY), la Universidad Tecnológica
Metropolitana (UTM), La Fundación Prince Claus, Sociedad Española para la
Acción Cultural en el Exterior (SEACEX), la Dirección de Cultura del H.
Ayuntamiento de Mérida, la Consejería Cultural y de Cooperación de la
Embajada de España en México, Escuela Superior de las Artes de Yucatán
(ESAY), el British Art Council, Canadian Arts Council, la Universidad Robert
Morris de Pittsburg y Escuela Crossrods de Santa Mónica,
California.
En este evento, se presentarán obras de arte actual
paralelamente a conferencias, talleres, presentaciones, eventos de Live
Media, muestra de video y performance en un encuentro-laboratorio con
artistas, curadores, académicos y críticos de India, Brasil, Italia, España,
Uruguay, Australia, Argentina, Cuba, Guatemala, Puerto Rico, México,
Republica Dominicana, Colombia, Hondura, El Salvador, Estados Unidos,
Canadá, Chile, Bélgica, Irán, Trinidad y Tobago, Costa Rica, Líbano,
Eslovenia, Palestinia y Perú. Entre los artistas participantes se encuentran
Santiago Ortiz, Belén Gache, Karla Solano, Polibio Díaz, GUESTROOM, Mr.
Tamale, Patricia Martín, José Luis García Nava, Hackictectura, Juan Pablo
Ballester, Alex Donis, Lucas Bambozzi, Michelle Blakeney, Juan José Díaz
Infante, Colectivo de Cine Balata, Sara Malinarich, RicardoDomínguez, Coco
Fusco, Luciano Ferrer, Christina McPhee, Miha Ciglar. Fernando Montiel
Klint, Jaishri Abichandani. Jacqueline Lacasa, Christopher Coizer, Carolina
Loyola-García, Juana Alicia, Tim Plaisted y Humberto Suaste.
Arte
Nuevo InteractivA'07, considerada como un proyecto de vanguardia en México y
Latinoamérica, ha sido presentada en el Portal Cultural de la UNESCO, el
portal de Internte ArtPort del Museo Whitney de Nueva York además de ser
reseñada en periódicos y revistas de arte y cultura como El Universal
(México), ArtMedia (Costa Rica), Art Forum (Estados Unidos), LuxFlux Arte
Contemporáneo (Italia), Diario de Yucatán (México), Arte Al Límite (Chile),
NetArt Review (Estados Unidos), Teknokultura (Puerto Rico) y Fine Art Online
(Australia).
Ferrera-Balanquet, curador ejecutivo del proyecto
plantea: "los tiempos y las dimensiones temporales del locus se ha
convertido en un mecanismo tejedor de tiempos multigeométricos que nos ayuda
a enunciar la creación de modelos imaginarios que solo corresponden a esta
actualidad enraizada en la conectividad entre artistas, curadores,
posiciones históricas y reflexiones alimentadas tanto por las proyecciones
al futuro, el presente activador del flujos en las redes sociales/virtuales
y los pasados históricos que transversan la nueva matriz en constante
transformación de la subjetividad, la memoria, la información histórica
-genética y/o construida socialmente- y inmersa en la vida de cada uno de
los participantes en Arte Nuevo InteractivA'07".
Curador
Ejecutivo/Director Académico: Raúl Moarquech Ferrera-Balanquet Curadores
Invitados: Gita Hashemi (Irán/Canadá), Jenny Fraser (Australia), Lucrezia
Cipitelli (Italia). Jorge Albán (Costa Rica), Laura Gonzáles Flores
(México), Arlan Londoño (Colombia/Canadá), Miguel Rojas Zotelo (Colombia),
Laura Baigorri (España), Lila Pagola (Argentina). Director Creativo: José
Luis García Pérez Museografía: José Luis Rodríguez de Armas, Gerardo
Espejo
Contacto: Curador Ejecutivo/Arte Nuevo InteractivA'07 Tel.:
52-999-983-27-21 E-Mail: interactiva07@cartodigital.org http://www.cartodigital.org/interactiva
|
Queridos amigos los invito a todos a asistir a la proyección en Lima
de Videografías In(Visibles) selección de videoarte latinoamericano
curada por Jorge Villacorta y José Carlos Mariátegui de ATA el año
pasado para ser exhibida en España.
Las fechas claves son el Martes 12 de Junio, pues es la inauguración,
y el Miércoles 13 a las 6pm ya que será la charla que dará Jorge y
donde esperamos invitar a los artistas peruanos que forman parte del
proyecto (Diego Lama, Carlos Runcie, Alvaro Zavala y Omar Flores)
para conversar también.
!!DIFUNDIR!!!
Más información sobre los ejes temáticos en la página web del
proyecto: www.videografiasinvisibles.org
Además en algunos casos hay extractos de videos,
la selección es bastante amplia y está muy buena!
no se la pierdan!
V
JORNADAS DE
INTERCAMBIO
ARTÍSTICO 2007
“Lenguajes y
Comunicación”
Multiplicidad e
Intercambio
14, 15 y 16 DE
JUNIO DE 2007

INSTITUTO
UNIVERSITARIO NACIONAL DEL ARTE
DPTO. DE ARTES
VISUALES
IUNA
Las Heras 1749
- Buenos Aires - Argentina
Expositores:
Marina
Zerbarini
IUNA
Vapor, calor, humedad. Turner en el siglo
XXI. (Instalación interactiva). Incentivo a la producción
latinoamericana Vida 8.0 – Fundación Telefónica de
España.
Alfredo
Portillos
IUNA
Acciones – Retrospectiva
(Fotografía)
Caminata Performa (Video)
Eloísa Marina Guerrero. Actos de fe (Video)
Celeste
Sánchez Saenz
de Tejada. Orígenes. (CD- Rom)
Cátedra Marina
Zerbarini.
Profesores y alumnos. (CD-Rom)
|
VDCH Invita a todos los Artistas Chilenos, residentes o no residentes
en el país, dedicados a la realización, reflexión y difusión del videodanza a
formar parte de esta red Toma contacto en : ciacaidalibre@hotmail.com
Diffusion And contact
ciacaidalibre@hotmail.com
VDCH / VIDEODANZA
CHILE Es una Red de Artistas Chilenos que trabajan
en el formato del Videodanza, teniendo como propósito dar una efectiva
circulación y difusión de las obras en videodanza, que de manera colectiva
puedan generar intercambios internacionales y exhibiciones, Así como el envío
de material a los distintos festival de Videodanza realizados en el mundo.
VDCH es un proyecto de CAIDA LIBRE / Brisa MP como miembro fundador
del FLVD, FORO LATINOAMERICANO DE VIDEODANZA.
VDCH / VIDEODANCE
CHILE It is A network of Chilean Artists who work in
the format of the Videodance, this has the intention to give an effective
circulation and diffusion of the works in videodance, that collective way can
generate international relationships and exhibitions , As well as the shipment
of different material to the festival of Videodance in the world.
VDCH is a project of CAIDA LIBRE / Brisa MP , charter member of
FLVD, LATIN AMERICAN FORUM OF VIDEODANZA.
|
proyecto nómade invita a la presentación del libro:
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Monopolios artificiales sobre bienes intangibles
editado por la Fundación Vía Libre
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
*
una experiencia de diseño 100% software libre!
realizada por nomade: Juan Manuel Lucero, Luciano Ferrer,
Luis Britos y Lila Pagola
http://nomade.liminar.com.ar/wakka.php?wakka=MaBI
Viernes 8 de junio // 19 hs
Auditorio del Cepia - Medina Allende s/n - Ciudad Universitaria
Córdoba
···································
···································
Presentan:
···································
Susana Fiorito (Biblioteca Bella Vista)
Federico Heinz y Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre)
Lila Pagola (proyecto nómade)
···································
Sobre el libro:
···································
Este libro de distribución libre es fruto del trabajo que Vía Libre
realiza en favor del libre acceso al conocimiento y su articulación con
otras organizaciones vinculadas al campo de los monopolios sobre bienes
intangibles: la manipulación de la información genética, las patentes
sobre la vida, las regulaciones técnicas inapelables, el acceso a la
cultura, y todos los procesos que tienden a ilegalizar y prohibir
acciones que nos son comunes como conservar y compartir semillas,
cultura, programas de computadora.
Este libro nos desafía a pensar en esos procesos muchas veces
silenciados pero estratégicos en la construcción de nuestro tiempo.
···································
El libro está disponible on line en
http://www.vialibre.org.ar/?p=3790
bajo una licencia GFDL, que permite su copia, redistribución y
derivación en algunos casos (lea la licencia de cada artículo en
particular)
···································
La publicación de MABI ha sido posible gracias a la Fundación Boell
http://boell-latinoamerica.org/
*
Artículos anteriores en Junio del 2007
- Troyano Stream (7 de Junio, 2007)
- BRASIL // NOMADS.USP_TROYANO (7 de Junio, 2007)
- Santiago // Mapocho Vídeo Pintura (5 de Junio, 2007)
- Buenos Aires: taller de videopoesia (5 de Junio, 2007)
- Buenos Aires // Textiles interactivos = Barbara Layne [taller] Ciclo Investigación y Arte, CEIArtE-UNTreF, Argentina (2 de Junio, 2007)
- Santiago: Exposiciones "Huellas"/"Nasty Girl": C. C. La Reina (1 de Junio, 2007)
- buenos Aires // ESCULTURAS Y PINTURAS (1 de Junio, 2007)
- JUNIO-2007/EXHIBICIÓN EN LA VITRINA/LO QUE LAS IMÁGENES QUIEREN (1 de Junio, 2007)
|
El Blog
-Revista Escáner Cultural -
Alojado en
|