Marzo del 2008
new release > nuevo lanzamiento > pn027 |
difusion 29.03.08 |
 |
 Hola Isabel Aranda: (english version please scroll down) Pueblo Nuevo Netlabel se complace en presentar "Anais Vergara Merida", del musico electronico chileno Tonossepia. "Todavia no existe. Esa seria la explicacion formal para esta pieza fragmentada en ocho cortes. Y es que "Anais Vergara Merida" no existe mas que en la cabeza de Tonossepia: es en su mente donde se desarrolla como ser y cancion. Es la primera vez que Tonossepia se arriesga con un sonido dulce y armonico, alejado de los cortes y las estructuras complejas de sus antiguas producciones. El resultado es un resplandor en su justa medida: cada cancion brota como un estado distinto de luminosidad, como la formacion precisa de un ser que no puede nacer si no es en la escucha. El paso en lo musical consolida el concepto como un motor en la obra de Diego Vergara (Tonossepia) y transforma este disco en el descubrimiento de la sencillez como una osadia. Aca amanece lo simple como una cima de la experimentacion musical."
Felipe Mardones (Elmapablog.blogspot.com) Santiago, marzo 2008.
Oda al ascenso y caida de las Anaises Quien eres tu? quien te crees que eres coloreando dias grises sin preguntarme? ella: soy mas joven que ayer el: NO ME IMPORTA, mirame y respondeme pero mirame poh si Tunick pudo desvestir a tanta gente con solo una camara fotografica enseñame a desabrocharte el sosten con las manos de quien sabe que nacio para morir.
Dedicado a la memoria de Anais Vergara Merida (16/06/2005-26/07/2007).
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Track List: 1. Nonata (04:46) 2. La belleza esta siendo convulsiva en este mismo momento (03:57) 3. Mudas mudas muda mudo (01:27) 4. Te comeria los pies (03:48) 5. Un pasito por aqui un pasito por alla (02:05) 6. Diego se te pego el cd, no mi amor tan solo es su 1er. desdibujo familiar (05:02) 7. El diciembre de este julio (08:04) 8. Alrededor tuyo me convierto en tu soledad (00:36) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 29:46 min / 55.4 MB (todos los tracks + caratula zip) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Estilo: IDM, hip hop, experimental, indietronica, musicoterapia, black metal*, white metal*, multicolor metal*, organic metal*. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Baja gratuitamente "Anais Vergara Merida" en: http://www.pueblonuevo.cl/anais-vergara-merida.htm
Informacion: Lanzamiento "[pn027] Anais Vergara Merida", 03.2008. Copyright: Licenciado para el publico bajo Creative Commons: Reconocimiento - No Comercial - Compartir bajo la misma licencia - 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Todos estos canticos a la divinidad fueron compuestos por Diego Vergara Ramirez sobre un piso flotante durante algun momento del invierno 2007 y terminados en otro momento del verano 2008, mientras era abrazado todas las noches por ella, incluso cuando caminaba por la calle iba de su mano, solo que ella no lo sabia.
"Diego se te pego el CD, no mi amor tan solo es su primer desdibujo familiar" contiene samples de la cancion "Esta en tus manos" de Javiera Mena, usados con permiso de la autora.
"Alrededor tuyo me convierto en tu soledad" fue interpretado por Matias Vergara Ramirez, dialogando con una composicion cuyo origen se nos escapa, mientras el Diego lloraba como una Magdalena mirando unas fotos.
La hermosa portada fue ilustrada por Cindy Uson; el diseño fue realizado por Mika Martini y la version al ingles por Gerardo Figueroa.
Esta vida ha sido coloreada por ti.
(*) Nota del editor: estilos definidos por el autor como parte de la "literatura" de la obra musical. |
|
|
|
Hi Isabel Aranda: Pueblo Nuevo Netlabel proudly presents "Anais Vergara Merida", from chilean electronic musician Tonossepia. "She's not around. That would be a sensible answer for this 8-part- piece. Yes: "Anais Vergara Merida" exists only in Tonossepia's mind; there she grows as a "song being". This is the first time Tonossepia plays with a sweet, harmonious sound, very distant from his previous experiences, filled with complex structures. Results here are tight, but shiny: every song blooms as a different light beam, just like a being that only comes out thru listening. This work confirms the notion of concept as a starting point in Diego Vergara (Tonossepia), where simplicity is present as a true achievement, a peak for creating and experimenting."
Felipe Mardones (Elmapablog.blogspot.com) Santiago, marzo 2008.
Ode to the rise and fall of Anaïs
Who are you? Who do you think you are Why are you changing my gray days into colored ones with no permission? She: I'm younger than yesterday He: I DON'T CARE, look at me Answer me Hell, look at me If Spencer Tunick undressed so many people just with a camera teach me to take your bra off with the hands of the one who was born to die.
In loving memory - Anais Vergara Merida (06/16/2005-07/26/2007).
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Track List: 1. Nonata (04:46) 2. La belleza esta siendo convulsiva en este mismo momento (03:57) 3. Mudas mudas muda mudo (01:27) 4. Te comeria los pies (03:48) 5. Un pasito por aqui un pasito por alla (02:05) 6. Diego se te pego el cd, no mi amor tan solo es su 1er. desdibujo familiar (05:02) 7. El diciembre de este julio (08:04) 8. Alrededor tuyo me convierto en tu soledad (00:36) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 29:46 min / 55.4 MB (all tracks + cd covers zip) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Styles: IDM, hip hop, experimental, indietronic, music therapy, black metal*, white metal*, multicolor metal*, organic metal*. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Download for free "Anais Vergara Merida" at: http://www.pueblonuevo.cl/anais-vergara-merida.htm
Information: Release "[pn027] Anais Vergara Merida", 03.2008. Copyright: Licensed to the public under Creative Commons: Attribution - Non Commercial - Share Alike - 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
All these hails to Heaven above were composed by Diego Vergara Ramirez on a floating floor somehwere during our 2007's winter and finished during our recent 2008's summer, while she held him every night, even walking down the street she held his hand, it's just that he didn't know.
"Diego se te pego el CD, no mi amor tan solo es su primer desdibujo familiar" contains samples from "Esta en tus manos" by Javiera Mena, which were used with her kind permission.
"Alrededor tuyo me convierto en tu soledad" was performed by Matias Vergara Ramirez, in conversation with a piece whose author's name has lost in the wilderness, while Diego was looking at some pictures, crying and sobbing like Mary Magdalene.
Beautiful cover illustration by Cindy Uson; artwork by Mika Martini; nice english version by Gerardo Figueroa.
YOU are the one that colored life.
(*) Editor's note: styles defined by the author as part of the "Literature" of the musical work.
|
|
Hasta la proxima, saludos! Mika Martini & Pueblo Nuevo Crew Para mas info visita / More info visit: www.pueblonuevo.cl Si no quieres recibir mas info responde NO+ Si quieres comprar una polera responde T-SHIRT. |
 |
 | | | |
|
Los días 28 y 29 de marzo, en el marco del proyecto EduVida
ORGANILLEROS Y CHINCHINEROS HARÃN
VIBRAR LAS CALLES DE FRUTILLAR
Presentaciones en vivo en escuelas y colegios de la región del destacado maestro chinchinero Manuel Lizana y la exhibición del documental "Cartas a un amigo alemán" en el Teatro del Lago, rememorarán la alegría de este arte de origen europeo.
Organilleros y chinchineros llenarán de alegría los colegios y las calles de Frutillar, reviviendo la infancia y belleza de sus melodías y, a la vez, transmitiendo su historia europea y como se hicieron parte de Chile. Tres artistas, encabezados por el destacado maestro chinchinero Manuel Lizana, recorrerán la ciudad.
Manuel Lizana nació en una familia de organilleros y adquirió tal encanto por este oficio que aprendió a reparar viejos organillos y a fabricarlos, siendo hoy el único maestro en Chile que realiza dicha actividad, con numerosos encargos desde el extranjero.
Las presentaciones se realizarán durante el viernes 28 de marzo. Más informaciones en www.teatrodellago.cl
A este espectáculo, se suma la exhibición el sábado 29 de marzo a las 20 horas en el Teatro del Lago, del documental "CARTAS A UN AMIGO ALEMÃN". Con una duración de 58 minutos, permite al espectador interiorizarse de la vida y el aprendizaje del maestro chileno Manuel Lizana.
El documental trata sobre una emotiva epístola que él dedica a un amigo germano, importante fabricante de organillos que falleció en 1985 y que jamás conoció en persona.
Narra como pudo salvar de la extinción los organillos que llegaron a Chile entre 1850 y 1940. También, como tras ello alcanzó su más preciado sueño de infancia: Fabricar un organillo en Chile con la precisión alemana del siglo XIX.
En su carta relata cómo los cilindros, almas de estas cajas musicales, estaban cercanos a su extinción en nuestro país. También, como tres años de trabajo junto a un joven músico, Edgard Ugarte Pavez han permitido preservar e innovar los repertorios que estos rodillos portan. Es por esto que cuenta con piezas inéditas compuestas por su compañero de taller y compositor de la Agrupación Zahir.
Además detalla la visita de Wolfgang Brömmer, prestigioso maestro constructor germano de organillos y órganos de iglesia, a su taller y como esto coronó el reconocimiento internacional de su gesta artística. También describe su viaje a la ciudad alemana de Waldkirch para representar a Chile en el 2º Festival internacional de Organilleros del 2005.
"Son escasas las oportunidades en que un documental es instrumento de historia y nos trae además su contenido en vivo y en directo, y que sus personajes son tan reales que podemos tocarlos y disfrutar de su arte. Frutillar vivirá las dos cosas al mismo tiempo", señala María Paz Díaz, Coordinadora Cultural del Teatro del Lago.
El valor de las entradas es de $3.000 general y $2.000 estudiantes.
Es importante destacar que estas actividades se desarrollan en el marco del proyecto EduVida, impulsado por Teatro del Lago de Frutillar y cuyo propósito es generar toda una filosofía de vida en torno a la actividad cultural de la región. La iniciativa apunta a cada individuo de la zona, "y a los beneficios que logran a partir de la relación con la música, mejorando su calidad de vida en todo sentido", subraya Ulrich Bader-Schiess, gerente general del teatro, agregando que esta afirmación está científicamente comprobada, tanto en el rendimiento escolar, como con el desarrollo integral de la persona.
No olvide que el centro cultural dispone en todos sus actividades de una Guardería Infantil gratuita, para aquellos padres que quieren disfrutar de las presentaciones y no quieren dejar a sus hijos en casa. Asimismo, Teatro del Lago en su compromiso con la educación contará con 30 asientos educativos gratuitos, reservados exclusivamente a los estudiantes de la región, en cada una de sus funciones. éstos deben ser reservados al mail educacion@teatrodellago.cl con Gladys Bettina Paredes.
Teatro del Lago. Avda. Philippi 1.000, Frutillar. Más informaciones en www.teatrodellago.cl o en el teléfono (65) 422 900–954–978.
Venta de BoleterÃa e Informaciones:
Frutillar: Café CapPuccini (65) 422 900/978 Puerto Varas: Casa del Turista (65) 237 956
VisitChile (65) 284 242
Osorno: Termas Puyehue Wellness & Spa Resort (64) 236988
Puerto Montt: Fundación San Joaquín de los Andes, Seminario 148 |




TALLERES
VITRINA
2008_primer semestre
1.-
TALLER_ Danza - Teatro
Profesor_Javier
Muñoz
Descripción_
Taller de orden práctico, orientado a
descubrir y desarrollar las posibilidades expresivas generadas por la
fusión de
las técnicas de danza y actuación en la creación de lenguajes escénicos.
lunes y
miércoles_16.00 a 17.30_ $22.000
2.-
TALLER_ del Suelo al Cielo
Profesor_Tamara
González
Descripción_
Taller que integra elementos expresivos
existentes en nuestro cuerpo por medio de técnicas de danza
contemporánea,
conciencia corporal, improvisación e improvisación de contacto; con el
fin de
indagar en el lenguaje propio, ampliando la concentración y percepción
de uno y
el entorno.
lunes y
miércoles_18.00 a 19.30_ $22.000
3.-
TALLER_ Cuerpo y Espacio
Profesor_Francisco
Bagnara
Descripción_
Taller que busca fomentar la
exploración del movimiento a partir de la conciencia corporal, tomando
como
base las sensaciones internas de cada corporalidad para detonar la
movilidad y
creatividad.
lunes y
miércoles_19.45 a 21.15_ $22.000
4.-
TALLER_ Del Cuerpo Propio al Cuerpo Colectivo
Profesor_Georgia
del Campo
Descripción_
Taller que investiga en las
posibilidades de movimiento del cuerpo, acercándonos a un mejor manejo
de
nuestra mecánica corporal. Se fomenta la relación con otros cuerpos, el
espacio
y el manejo de estas relaciones con énfasis en el trabajo de contacto y
ejercicios de improvisación.
martes y
jueves_10.00 a 11.30_ $22.000
5.-
TALLER_ Riesgo Corporal en la
Danza
Profesor_Exequiel
Gómez
Descripción_Taller
que busca desarrollar
habilidades y destrezas corporales expresivas a través de ejercicios
dirigidos,
individuales y colectivos, con énfasis
en el trabajo de dúos mediante la improvisación, permitiendo
acondicionar al
cuerpo para expandirse en grados crecientes de dificultad técnica.
martesy
jueves_18.00 a 19.30_ $22.000
6.-
TALLER_ Montaje Corporal
Profesor_Luis
Moreno
Descripción_
Este taller busca dar espacio a un
proceso de investigación en torno a los elementos dramáticos que se
pueden desprender
del movimiento y la obtención de un soporte técnico como consecuencia
de este
proceso.
martes y
jueves_19.45 a 21.15_ $22.000
7.-
TALLER_ El Cuerpo en el Horizonte de
la Filosofía
Profesor_Camilo
Rossel
Descripción_Taller
de orden teórico que abarca las
diferentes concepciones de filósofos y movimientos filosóficos sobre el
cuerpo,
desarrollando tres ejes temáticos:
Cuerpo y
mundo, cuerpo y subjetividad, cuerpo y
sociedad.
Jueves_16.00 a
17.30_ $16.000
8.-
TALLER_ Danza para Niños de 8 a
12 años
Profesor_Yeimy
Navarro
Descripción_
Taller enfocado a la exploración del
movimiento propio y natural del niño, fortaleciendo las dinámicas de
grupo y el
trabajo creativo.
Sábado_10.00 a
11.30_ $16.000
9.-
TALLER_ Taller Exploratorio de Danza
Integradora
Profesores_Exequiel
Gómez_Yeimy Navarro_Angela Vega
Descripción_Trabajo de estimulación
y
potenciación del lenguaje corporal desarrollado a través de ejercicios
de
conciencia corporal e improvisación en donde se busca ampliar la
percepción
espacial e indagar en el valor expresivo del movimiento.
Dirigido a personas
adultas con
capacidades diferentes (mal llamados discapacitados).
Sábado_12.00 a
14.00_ Gratuito
10.-
TALLER_Lenguaje Audiovisual para la
Puesta en Escena
Descripción_Taller
teórico práctico de técnicas de
creación y estéticas propias del lenguaje audiovisual, para ser
integradas como
parte de un todo escénico e interpretativo, siendo un aporte y un
constituyente
del resultado final de la propuesta dramática.
Sábado_14.30 a
16.00_ $16.000
Inicio
de Talleres: 7 de Abril.
Fecha
de Pago: Primera semana de cada mes.
Información
e Inscripciones:
Sala:
5564603 (11 hrs. en adelante)
procolectivo@danzalavitrina.cl
|
Kinbaku
Antonio Becerro Director del Centro
Experimental Perrera Arte tiene el agrado de invitar a usted
a la inauguración de la
exposición Kinbaku, instalación y muestra fotográfica
que forman parte del
proyecto de titulación de Luis Piñango,
egresado de la carrera de
fotografía profesional del
Instituto de Artes y
Comunicación Arcos.
El kinbaku, palabra
compuesta japonesa derivada de los caracteres chinos
kin (tenso, sólido, fuerte,
confiable, apretado) y baku (atar con fuerza, arrestar, amarrar,
restringir) es una de las modalidades más tradicionales del bondage,
que es el arte erótico de
encordar el cuerpo.
La presentación pública de
este proyecto de título se realizará
en la nave central del
Centro Experimental Perrera Arte,
ubicado
en el Parque de los Reyes sin número,
Avenida
Balmaceda, entre Bulnes y Cueto,
el jueves 27 de marzo, a
las 20 horas.
|
EL LIVING
PRESENTA
LiLiTS
CERRANDO EL CICLO "ESAS MUJERES"
El Living, Alameda #139
SABADO 22 MARZO
23:00 hrs $3000.-
FIESTA
POST SHOW FIESTA FIESTA FIESTA
DJ Pia Sotomayor
dance all night long!!!!
mas info:
¡¡¡MIRA EL FLYER!!!!
LiLiTS
|
CHILENO EN EL IV FESTIVAL
INTERNACIONAL DE ESMIRNA
(Esmirna. Turquía. 12 marzo 2008) . Cinco connotados poetas
latinoamericanos, el chileno, Sergio Badilla Castillo, el cubano Pablo
Armando Fernández , la mexicana, María Baranda, la argentina Diana
Bellessi y el uruguayo Rafael Courtoisie, participarán en el Cuarto
Festival Internacional de Esmirna, en Turquía, que se desarrollará
entre el 20 y el 25 de marzo próximos.
Durante el desarrollo del IV Festival de Esmirna, el poeta Sergio
Badilla Castillo, participará en un homenaje que se le rendirá a dos
grandes de la poesía mundial:
al premio Nobel de Literatura de 1971, Pablo Neruda y al más destacado
poeta turco del siglo XX, Nazim Hikmet . Neruda y Hikmet mantuvieron
una estrecha amistad, aunque el poeta turco debió pasar, más de dos
décadas en prisión, en Turquía, debido a problemas políticos
.
El poeta chileno, Badilla Castillo, es considerado una de las voces más
renovadoras de la lírica mundial con el desarrollo de la corriente
transrealista en poesía, que consolida con la publicación de sus tres
obras más recientes: Saga Nórdica’’, La Mirada Temerosa del Bastardo y
Poemas Transreales y Algunos Evangelios.
Festival Internacional de Poesía de Esmirna
http://www.konak.bel.tr/index.asp?page=kultursanat&sub=gzkm
|
Siete años en el aire celebrará el programa
radial Estación Aeropuerto el martes 18 de marzo, a las 21.45 horas en
el
Klub Mangosta.
El Trío Cuba realizará un homenaje al cantante
cubano Ibrahim Ferrer y a las Estrellas de Buena Vista Social Club
como: Compay
Segundo, Elíades Ochoa y Omara Portuondo. El repertorio incluirá
sones, guarachas, rumbas y boleros de Beny Moré, Miguel Matamoros,
Pablo
Milanés y Faustino Oramas, "el Guayabero".
El Trío Cuba lo fundó el músico
Ángel Alday en 1925. Importantes figuras han integrado este grupo como
por ejemplo Compay Segundo en 1933. Actualmente lo integran: Enrique
Blanco,
Director, primera voz y guitarra; Manuel Marín, en percusiones y
accesorios y Alexis Rivero, en el tres cubano.Todos sus integrantes
forman un
equipo de creación colectiva, tanto en sus arreglos como en sus
composiciones propias.
En la oportunidad habrá degustación de jugos de
mango, maracuyá, mora y guanábana del Caribe y además
habrá premios de textil A & P y de "Ron Viejo de Caldas, El Ron
de los que saben".
Estación Aeropuerto programa que se transmite hace 7
años, de lunes a viernes a las 12:05 en Radio Universidad de Chile
102.5
FM y en todo el mundo en http://www.radio.uchile.cl/. Lo conduce y produce el periodista Pablo
Dintrans
|
+.:.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.:.+
+.:.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.:.+
cyber birds dance
+.:.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.:.+
+.:.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.::.:.:.+
http://www.yto.cl/cyberbirdsdance/
261 mini animations. Work Interactive designed for the Internet.
January-February 2008
DigitalChile_08,
SAT Gallery - Montreal Hight Light, Canada. February - March 2008.
261 mini animaciones. Obra interactiva pensada para Internet.
Enero-febrero 2008
DigitalChile_08,
SAT Gallery - Montreal Hight Light, Canadá. Febrero - marzo 2008.
text/o (english
- español)
cyber birds dance
www.yto.cl/cyberbirdsdance
Inmersión en el monitor
Se ven, pero no se ven,
aparecen, desaparecen,
están,
sentimos su presencia visual, sonora, virtual,
como fantasmas.
De esta forma vivimos la naturaleza en nuestra
modernidad.
Hipnotizados frente a una pantalla. No sentimos la
pérdida.
¿Es a través de una pantalla nuestra actual relación
con la naturaleza?
cyber birds dance es un llamado a reflexionar, desde,
para y a través de Internet.
Sumándose a la fascinación por las nuevas tecnologías,
una invitación a despertar de la hipnosis,
a través de la hipnosis misma,
a recordar que nuestro mayor patrimonio,
nuestro entorno real,
está amenazado,
está mermando, poco a poco,
mientras miles y miles,
centramos nuestra atención en diversas pantallas
(computador, televisor, dispositivo móvil,
cine...
(en la casa, el metro, el auto, la
calle...
distraídos, algo enajenados.
(trabajando, aprendiendo, comunicando,
divirtiéndonos...
La sobreexplotación de las especies silvestres, así
como la desaparición paulatina de su hábitat natural en distintas
partes del mundo ha traído como consecuencia la extinción de una enorme
cantidad de especies tanto animales como vegetales.
La protección de nuestra fauna es más efectiva si es
acompañada de acciones educativas y sensibilización ambiental.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Isabel Aranda Yto - artista visual - digital
Yto Aranda investiga distintos lenguajes visuales, desde su formación
pictórica a nuevos medios digitales, a través de cruces
multidisciplinarios.
Usa la visualidad del ASCII como base estética visual, punto de unión
de sus diferentes obras, apuntando a que cada experiencia artística
vaya influyendo en la otra (cruces), así abriendo las fronteras de cada
disciplina para finalmente confluir en obras que pretenden ser el
resultado de una experiencia tanto individual como colectiva.
Su interés temático principal es el humano, su comunicación y entorno
(natural artificial).
Titulada el año 1990 como licenciada en artes mención pintura en la
Universidad de Chile.
-------------------------
ENGLISH
-------------------------
CYBER BIRDS DANCE
www.yto.cl/cyberbirdsdance
Immersion in the monitor
They are visible, but you can't see them / they
appear, they disappear, they are there / we feel their visual, sonoric
and virtual presence / as ghosts.
This is how we experiment nature in our life. We are hypnotized in
front of our television sets. We aren't able to feel the loss. Is it
through a screen that we now connect to nature?
Cyber Birds Dance is a work that makes you reflect
on and through the Internet.
Joining this fascination for new technologies,
this work is an invitation to wake up from hypnosis through hypnosis.
It's an invitation that reminds us that our major heritage, our
environment, is under threat and it's been detrimental for it; while
thousands of us focus our attention on different screens (Computers,
television sets, mobile gadgets, cinema; at home, in the subway, in the
car, in the street, etc) distracted, and a bit insane (working,
learning, communicating, having fun, etc).
"The overexploitation of the wild species as well
as the gradual disappearance of their natural habitat in different
parts of the world has caused the extinction of a great number of
species both animal and vegetal". "The protection of our wild life is
more effective if we provide educational resources and raise
environmental awareness" .
----------------------
She researches different visual languages mixing her pictorial
background with her interest in digital art and new media, combining
different disciplines. Her work is based upon the ASCII aesthetics; a
reference point of her different works. Each artistic experience
influences the other (intersections), thus opening the boundaries of
each discipline in order to eventually create works, which are the
result of her individual and collective reflection on different
matters. Gather, retain, renew, re-think, re-use. Reflect. Her main
leitmotiv is the human being, its ways of communication and its
environment (natural and artificial).
She obtained her Bachelor's degree in painting at Universidad de Chile
in 1990.
She´s a professor of Multimedia Applications at Universidad del
Pacífico.
www.yto.cl
DigitalChile08
www.artek.cl/digitalchile
|
Día: 25 de marzo
Hora: 12:00 horas
Fuente Informativa y Motivo: Lanzamiento de Exegesis – Rescate del patrimonio chileno, como ha hecho durante sus casi 28 años de vida, Chilhué plasma en este DVD de didáctica, cada una de las danzas tradicionales de Chiloé. Proyecto Fondart.
Lugar. Dirección, y ciudad: sala SCD Bellavista – Santiago.
Nombre de persona responsable para confirmar, su cargo y teléfono: Andrea A. Carvajal Sandoval – andrea@plazaespectaculos.cl – celular: 09-679.51.56
Chilhué lanza Exégesis
un DVD que enseña danzas chilotas
Chilhué, la prestigiosa y ya tradicional agrupación de la música chilota, hace un nuevo aporte al conocimiento de las danzas del archipiélago, al entregar un importante material de apoyo audiovisual. Este se concretará el martes 25 de marzo, a las 12.00 horas, en la sala SCD Bellavista, cuando lance su DVD “Exégesis, interpretación de 14 danzas de Chiloé”.
Siempre en el rescate del patrimonio chileno, como ha hecho durante sus casi 28 años de vida, “Chilhué” grabó este DVD en el que muestra en forma didáctica, cada una de las danzas tradicionales de Chiloé, clasificadas según el número de participantes. Y como si fuera poco, el álbum audiovisual es acompañado por un librillo en el que se explica, con dibujos, los desplazamientos de los bailarines, lo que lo convierte en un entretenido material de apoyo a la educación.
Dirigido por el profesor Marcos Acevedo, “Chilhué” ha recorrido el país, mostrando en vivo el producto de su investigación y trabajo en terreno. Pero ahora además considera que se hace necesario realizar un registro en un soporte de audio e imagen con estas danzas: “Es importante además entregarlas a la comunidad nacional, dada la particular visión y lectura que de ellas hemos extraído como conocimiento fundamental. Aprendimos con el correr del tiempo que éstas tienen mensajes relevantes para nuestra vida en todos los ámbitos, ello ha sido nuestra pasión por años. Que es lo que nos quieren decir estas especies dancísticas desde su cosmos, desde su geometría, desde sus números, desde sus formas, es lo que intentaremos revelar en este DVD con imágenes rescatadas de distintas presentaciones y conciertos de estos últimos años. Imágenes de cada una de las 14 danzas elegidas. Danzas que son verdaderos mapas y mandalas que nos remontan y nos conectan con Lo Otro desde lo otro. Que nos vincula desde lo regional con lo universal. Metáforas de los movimientos del universo que nos conectan con lo primordial”.
Marcos Acevedo, fundador y director del grupo “Chilhué” es profesor de E.G.B. y Música, diplomado en Administración Cultural, monitor en Folclor y Educación, tallerista de Danzas Folclóricas y profesor de la Universidad Silva Henríquez.
“Chilhué, nacido el 25 de julio de 1980, debe su nombre a la voz huilliche que significa “lugar donde habitan los hombres y mujeres gaviota”-
La agrupación tiene 10 discos editados y celebró sus 27 años lanzando un álbum doble en julio de 2007, que se llamó “Chilhué: 27 años de Música y Danza” y que incluyó 20 canciones registradas en vivo en dos conciertos.
Y ahora irrumpe en el mundo audiovisual con este DVD que podrá servir tanto de material de consulta y enseñanza para los profesores de educación musical y de baile como para los amantes de nuestras tradiciones.
El lanzamiento es el martes 25 de Marzo a las 12:00 horas en la Sala SCD de Bellavista, Calle Santa Filomena 110, barrio Bellavista.
Exégesis es un proyecto Fondart.
Andrea A. Carvajal Sandoval andrea@plazaespectaculos.cl
Av. Holanda 3648 - Ñuñoa
www.plazaespectaculos.cl
|


Artículos anteriores en Marzo del 2008
- [20th-22th march / pekarnananana / multimedia festival / slovenia] (15 de Marzo, 2008)
- [ epa sonidos | lanzamiento | 03.2008] (12 de Marzo, 2008)
- [México: Performance CON EL LABIO PARTIDO] (12 de Marzo, 2008)
- [Argentina - Teatro / Danza - Xperiencias en Escena / Marzo - Abril] (12 de Marzo, 2008)
- talleres Centro Cultural Reñaca (11 de Marzo, 2008)
- [ESPAÑA - LAi | LAi news > el 19 de marzo acción de NEL AMARO] (11 de Marzo, 2008)
- [Centro Cultural Metropolitano] NEOLOGISMO ENCARNADO (IMAGEN VACUA)] (11 de Marzo, 2008)
- [GRAN VENTA DE TALLERES EN PRAXIS] (10 de Marzo, 2008)
- [ Pelicula chilena ALL INCLUSIVE se estrena mundialmente en festival
de GUADALAJARA] (10 de Marzo, 2008)
- Cyber Birds Dance (9 de Marzo, 2008)
- [C C Reñaca invita a profesores para talleres] (7 de Marzo, 2008)
- [ Programa Espacio Tangente Marzo 08] (6 de Marzo, 2008)
- [Arte Ayuda en MAC Parque Forestal] (5 de Marzo, 2008)
- [Concierto de FILIO] (5 de Marzo, 2008)
- ["Juanma Tapia abierto en canal, de Irak a Estambul" . Exposición de pintura digital de Juanma Tapia] (3 de Marzo, 2008)
|
El Blog
-Revista Escáner Cultural -
Alojado en
|