Septiembre del 2008
Estimados amigos y colegas:
"Atmosfera, las formas del fin" es el nombre de la convocatoria realizada, en
2005, a determinados críticos, teóricos y artistas argentinos, con la siguiente
proposición:
- Patagonia, un espacio digno de experimentación e interpretación.
Con tal objetivo el grupo de teóricos viajó hasta Cabo Vírgenes (Estrecho de
Magallanes) con el desafío de interpretar y compartir desde el Arte (junto a
los artistas de la región) la vivencia cotidiana de un paisaje en común.
Las discusiones, reflexiones, producciones y teorías derivadas de ese proyecto
dieron forma al libro "ATMOSFERA, las formas del fin" cuya presentación y
distribución gratuita, tuvo lugar el día 11 de Septiembre de 2008 en la
Fundación Klemm con mesa redonda a cargo de Rosa María Ravera, Matilde Marín,
Elena Oliveras y Virginia Verlichak.
El propósito generado por Matilde Marín, contó con el apoyo institucional de:
- Complejo Cultural Santa Cruz, Artes Visuales
- Universidad Nacional de la Patagonia Austral
- Academia Nacional de Bellas Artes
- Fundación Klemm
Envío detalle del coloquio desarrollado:
http://www.youtube.com/watch?v=J5mUF6piPZg
Cordialmente,
Prof. Lic. Beatriz Ramírez
http://www.beatrizramirez.com.ar/
http://lindachispa.blogspot.com/
http://www.youtube.com/user/lindachispa
Muestra
plástica Juan Catrileo Expone
RETROSPECTIVA
A partir
del 25 de septiembre se presentará en el café vitrina Casa
Fawaz la
exposición Juan Catrileo Expone
“Retrospectiva”.
Esta
muestra, recorre gran parte de la obra del artista, y da continuidad
a su
exposición anterior de “Abril a mayo” en las paredes del
restaurant La Chimenea.
A Catrileo
le surgió la necesidad de exponer todas sus etapas,
enfatizando
en esta ocasión el tema religioso de la Trinidad “Padre,
Hijo y
Espíritu Santo”; otro tema que lo apasiona, al igual que el
rescate de
imágenes tele-basura, las cuales perfecciona y convierte en
otro arte.
Esta vez,
sin salirse de la prolijidad figurativa, se ve en él una
profundización
en su búsqueda, y al mismo tiempo, una manifestación de
estados de
ánimo, más cierto existencialismo, lo que nos acerca mucho
más a su
personalidad cuestionadora. Se mantienen en él, y en la
diversidad
de su pintura, la diferencia de temas, los colores, los juegos
de
luminosidad y pulcritud de sus seres estilizados, contemplativos y
también
melancólicos, que nos invitan a querer conocer aún más de este
artista.
Los
invitamos a participar de esta exposición desde el 25 de septiembre
hasta fines
de noviembre de lunes a sábado en el Café
Casa Fawaz. Un
nuevo punto
del circuito artístico Santiago Centro – Bellas Artes para
conocer,
ubicado en la rescatada galería San Antonio 580, teléfono 632 77
33, casafawaz@gmail.com
|
ARTISTAS CHILENOS EXPONEN EN GALERIA IMAGEN EN PANAMA.
Dentro del marco del proyecto ARTE SIN FRONTERAS, iniciado el
año 2000 , se inaugura una muestra de "Pintura Chilena Contemporánea"
el día 16 de octubre de 2008 , en la pretigiosa galería de arte IMAGEN,
en cuidad de Panamá, Panamá.
La muestra de pintura de los artistas chilenos GINA
INTVEEN- ALEJANDRO ARREPOL Y CARMEN GLORIA MACHUCA, será
inaugurada por el embajador de Chile, señor y por la
directora de la oficina comercial de ProChile , Catalina Ocampo.
Cada artista presenta 10 obras inéditas en tela, técnicas acrílico y
óleo.
Dice Carmen Gloria Matthei, gestora de este proyecto y
directora de galería Montecatini en Chile:
"Esta es nuestra primera exposición en Panamá, a pesar de que galería
Imagen trabaja la obra de Alejandro Arrepol desde hace algunos años."
Este proyecto , que cuenta con el patrocinio de la Comisión
Bicentenario , ProChile y las embajadas de Chile en el exterior, ha
pretendido a lo largo de estos 8 años, posicionar a Chile
culturalmente en el exterior, con miras a una mayor apertura comercial.
"Hemos realizado exposiciones de Pintura tanto en Museos como en
prestigiosas galerías de arte de Centro y Sudamérica, el Caribe , USA y
ASIA"
Los artistas chilenos que representa Montecatini, tienen una propuesta
plástica contemporánea, de muy buen nivel , que ha impactado
positivamente en todos los países visitados.
Todos poseen una vasta trayectoria avalada por estudios de Licenciatura
en Artes Plàsticas e innumerables muestras de Pintura tanto en Chile
como en el extranjero.
"En víspreas de nuestro Bicentenario, estamos trabajando muestras
temáticas relacionadas con nuestra identidad: La Mujer en la
Colonia, Los Oficios de Antaño, El Paisaje Urbano y Rural .
Manera de dar a conocer en el exterior nuestra historia, nuestras
tradiciones y nuestra geografía, logrando , a su vez, promocionar a
los artistas chilenos y su arte.
Este exitoso proyecto pretende continuar realizando muestras de
Pintura en :
Galería Guernica - República Dominicana -Nov 2008
Galería Antigua, Antigua, Guatemala, Mayo 2009
Galería Artseni- Kuala Lumpur, Malasia, Octubre 2009
Y en otras galerías de Asia y el mundo.
EL ARTE ES NUESTRA MEJOR CARTA DE PRESENTACION EN EL EXTERIOR!!!
No sólo se produce un intercambio cultural, sino que , además, une
pueblos sin hacer diferencias políticas, económicas o sociales.
|
Invitación al Primer Ciclo de Poesía y Performance "La Palabra Manchada" Museo Benjamín Vicuña Mackenna 5, 12 y 26 de septiembre y 3 de octubre
Universidad Nacional de Mar del Plata
Tenemos el agrado de invitar a toda la
comunidad a la charla sobre el arte correo que ofrecerá la artista
platense Graciela Gutierrez Marx esta prestigiosa
artista en la Sala Pablo Neruda de la Biblioteca Central de Universidad
de Mar del Plata, el próximo viernes 26 de septiembre a las 16.30 hs.
Se llevará a cabo de dentro del
marco del evento "Un Mar de Paz". Convocatoria Internacional de arte
correo en conmemoración al día internacional de la Paz.
Por gentileza de MUARPA (Museo de Arte en la pared)
Entrada libre y gratuita
Extensión Bibliotecaria
|
We cordially invite you to the group
show of Performance Art in October 2008
Angelika
Fojtuch in China, Poland & Canada
China
3th-7th October, Beijing
9th OPEN International Performance
Art Festival
Open Realization Contemporary Art
Center
Poland
10th October, Lodz
Bez Zamowienia - Event of
Performance Art
Miedzy rzeczywistoscia a
nierzeczywistoscia
Manhattan Gallery
11th October, Sopot
Sztorm Art Project
PGS-National Gallery of Art
Canada
22nd October- 2nd November, Toronto
7a11d International Festival of
Performance Art
Fado Performance Art Center
please
feel free to forward this informations to interested people
best wishes and kind regards
Angelika Fojtuch
|
Zonadearte Revista Urbana 1º ejemplar año 2008 -
ciudad de Quilmes, Buenos Aires Argentina
|
Talleres
Octubre 2008
Composición
y Color

El
sábado 04 y 18 de octubre realizaremos dos nuevos talleres
en el MAVI,
Esta
vez inspirados en la exposición de Obra Abierta, de Guillermo Jullian.
Los
talleres estarán dirigidos a todos
los niños y niñas de entre 6 y 13 años.
Serán
un taller de dibujo, el primero, y collage el segundo.
En
los cuales los niños podrán dibujar y componer, para
así acercarse a la creatividad, a través de la obra del maestro Jullian.
¡Ven
y participa!
Inscripciones
en: educacion@mavi.cl
cupos limitados.
::
Taller Composición y Color ::
Sábado
04 de Octubre 2008, de 10:30 a 13:00 horas.
Dirección
José Victorino Lastarria 307, Plaza Mulato Gil de Castro.
Metro
Universidad Católica y Bellas Artes Fono: 6383502 / 6649337
Valor inscripción: $5.000 por niño
(incluye materiales)
Inscripciones previas: educacion@mavi.cl
Cupos
limitados
|
http://www.chile.germinaciones.org
Invitación
Charlas y talleres de compositores y músicos II parte desde el 22 al 27 de septiembre entrada liberada abierta a todo público
Premios Nacionales este lunes 22 en Facultad de Artes de la Universidad de Chile
Cirilo Vila y Miguel Letelier dan apertura al Encuentro con la Música de Hoy
La partida del Encuentro con la Música de Hoy (segunda fase) será con las charlas que realizarán los Premios Nacionales Cirilo Vila y Miguel Letelier (2004 y 2008 respectivamente), el día lunes 22 de septiembre a las 11.00 hrs en la sala 603-A de la Facultad de Artes - Universidad de Chile (Compañía 1264). Entrada liberada a todo público.
El Encuentro con la Música de Hoy y COPIU curso de Perfeccionamiento en Composición e Interpretación de Música Contemporánea, dictado por el compositor italiano Luca Belcastro, se efetuará desde el lunes 22 de septiembre y hasta el sábado 27 de septiembre 2008. En esta segunda fase se ha programado una nutrida gama de charlas a cargo de reconocidos compositores y artistas chilenos, combinadas con talleres dictados por Belcastro. La entrada a todas las actividades estará abierta a todo público sin costo alguno, y se realizarán en la Facultad de Artes, Istituto Italiano di Cultura, Universidad ARCIS e Instituto Profesional Projazz.
En las ponencias se abordarán temas como: música, voz y poesía; música, danza y teatro; música, cine y video; Taller de herramientas: Gestión, Poesía y Sociedad; la Teoría del desparpajo. Además, los compositores efectuarán autorretratos, comentando sus obras, el proyecto Panóptico, y problemáticas de la creación e interpretación contemporánea entre otras actividades.
Las charlas y talleres de la segunda fase las charlas estarán a cargo de los compositores: Cirilo Vila, Miguel Letelier, Jorge Pepi, Aliocha Solovera, Pablo Aranda, Andrés Maupoint, Eduardo Cáceres, Horacio Salinas (fundador del conjunto Inti-Illimani), Pablo Délano, Sebastián Errázuriz, Luca Belcastro, Edgardo Cantón, Carlos Zamora y Mario Mora; la CECh - Comunidad Electroacústica de Chile (con el compositor Federico Schumacher, Alejandro Albornoz y Rodrigo Cádiz); los intérpretes Daniel Navarrete (contrabajo), Ramiro Molina (guitarra) y Julio Denis (batería) del Navarrete/Molina Panóptico; el musicólogo Rodrigo Torres, la cantante Carmen Luisa Letelier, los poetas Marcia Mogro, Ariel Vicuña y José María Memet, el creador Desiderio "Chere" Arenas el coreógrafo Nelson Avilés, el cineasta Alfonso Gazitúa y el artista visual Nestor Olhagaray, entre otros.
El Encuentro con la Música de Hoy y Curso de Perfeccionamiento en Composición e Interpretación de Música Contemporánea COPIU tiene tres fases y cada una de ellas combina el trabajo de talleres (por Luca Belcastro) - en los cuales los alumnos inscritos exponen sus propuestas y trabajan en las obras - con interesantes charlas de connotados músicos, casi todos ellos profesores de diversas Universidades.
VER PROGRAMA ACTIVIDADES SEPTIEMBRE: http://www.chile.germinaciones.org
En la primera parte del Encuentro, realizada en agosto 2008, participaron con ponencias: Jorge Pepi (piano), Miguel Villafruela (saxo), Luis Orlandini (guitarra), Wilson Padilla (flauta), Rolando Cori (compositor), José Miguel Candela (compositor), Colectivo de Arte La Vitrina, Francisco Astorga (poeta popular y maestro del guitarrón chileno), Francisco Campos (compositor), Andrés Ferrari (compositor), Alejandro Lavanderos (flauta), Ramiro Molina (compositor), Antonio Carvallo (compositor), Carmen Luisa Letelier (contralto), Jorge Espinoza (fagot), Patricia Castro (piano), Daniel Farías (tenor), Cuarteto de saxos Yaku (David Espinoza, Karem Ruiz, Virginia Cobarruvias, Alejandro Rivas), Alejandro Ramírez (percusión), Pilar Peña (piano). Ademas se efectuaron talleres de composición y se discutió acerca de las ideas estéticas, formales y técnicas de los participantes. Durante la segunda fase los compositores inscritos trabajarán con los intérpretes en el montaje de las obras en ensayos abiertos, para concluir el encuentro en la tercera fase con un concierto final donde presentarán el repertorio creado, en noviembre 2008 en la sala Isidora Zegers.
El Encuentro con la Música de Hoy y COPIU - Curso de Perfeccionamiento en Composición e Interpretación de Música Contemporánea es organizado por Germina.Cciones ..., y cuenta con el apoyo del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, en colaboración con Projazz, Universidad Arcis, Radio Beethoven, Istituto Italiano di Cultura, Unión Latina y Asociación Nacional de Compositores - Chile.
Contacto e informaciones:
Milena Bahamonde Barros Periodista - Licenciado en Música
email: milenabahamonde@gmail.com Cel. 81983778
|
Artículos anteriores en Septiembre del 2008
- NUEVO espacio NUEVA etapa (20 de Septiembre, 2008)
- URGENTE!! CUBA TE NECESITA...A INTELECTUALES Y ARTISTAS (17 de Septiembre, 2008)
- : Basta de ignorancias convenientes frente al golpismo en Bolivia!
Hay que romper el cerco informativo... (15 de Septiembre, 2008)
- Basta de ignorancias convenientes frente al golpismo en Bolivia!
Hay que romper el cerco informativo... (15 de Septiembre, 2008)
- [Taller de Fotografía Estenopeica en Septiembre] (12 de Septiembre, 2008)
- CONCURSO LITERARIO BARRIO CULTURA (9 de Septiembre, 2008)
- MES DE SEPTIEMBRE ARTES PLASTICAS. Varela, Argentina (9 de Septiembre, 2008)
- Artista de Bellavista, 6 de septiembre, Santiago de Chile (6 de Septiembre, 2008)
- Hacia un arte del encuentro - dos. Buenos Aires , Argentina (3 de Septiembre, 2008)
- ...y-te-gusta-chile?||new-release ||pueblo-nuevo||música acusmática (3 de Septiembre, 2008)
- taller de videoperformance (3 de Septiembre, 2008)
- CONFERENCIA. HISTORIA DE LAS BIENALES DE POESÍA VISUAL-EXPERIMENTAL EN MÉXICO. César Espinosa Vera. (1 de Septiembre, 2008)
|
El Blog
-Revista Escáner Cultural -
Alojado en
|